Con este Blog, queremos recoger las inquietudes y experiencias que tras cuatro años de Talleres de Humanización de la Sanidad hemos realizado en el Área Hospitalaria del Juan Ramón Jiménez de Huelva. Esperemos que sea de utilidad como una herramienta puesta al servicio de los profesionales del ámbito sanitario y , por qué no, educativo y del Trabajo Social.
martes, 2 de diciembre de 2008
LOS DONANTES DE ÓRGANOS: OTRA PERSPECTIVA
sábado, 27 de septiembre de 2008
Humanizar es crear

martes, 15 de julio de 2008
Trasplantes.
domingo, 6 de julio de 2008
EL OBISPO DE HUELVA ALIENTA LAS DONACIONES DE ÓRGANOS

Mons. D. José Vilaplana, Obispo de Huelva, ha mantenido una reunión de trabajo con personas trasplantadas de hígado, corazón, riñón y pulmón, con familiares de donantes de órganos y con el Coordinador Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva. Todos solicitaron su apoyo para fomentar las Donaciones de Órganos en la Diócesis de Huelva.
Mons. Vilaplana es un defensor de las Donaciones y Trasplantes de Órganos y de la lucha por la vida de los enfermos terminales, cuya única esperanza reside en la

Se interesó por los enfermos de Huelva en listas de espera para trasplantes, por los nobles sentimientos de las familias de los Donantes de Órganos y por la calidad de vida de las personas trasplantadas. Destacó que Esperanza y Solidaridad son dos palabras muy cristianas relacionadas con los trasplantes y con la lucha por la Vida.
Afirmó que Huelva es muy receptiva a los temas solidarios y que con el apoyo de todos los cristianos se incrementará, aun más, la sensibilización social con las Donaciones de Órganos.
Como ejemplo para toda la Diócesis, se fotografió mostrando con orgullo su Tarjeta de Donante.
José Pérez Bernal
Coordinador Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva
Hospitales Universitarios Virgen del Rocío
Avda. Manuel Siurot s/n
41013 Sevilla
955012544- Fax 955012545
joseb.perez.sspa@juntadeandalucia.es
670948845
jperezbernal@supercable.es
jueves, 3 de julio de 2008
VIKTOR FRANKL ¿QUÉ ES LA LOGOTERAPIA?
viernes, 6 de junio de 2008
LA MUERTE UN AMANECER
viernes, 23 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
AMANECÍO DE NOCHE

En el Taller vimos un video sobre la que fue la mujer de Narciso Yepes. En él vimos la experiencia de una mujer fuerte, con un gran sentido de la vida espiritual, que tras la muerte de su marido y por consejo de éste, escribe un libro que ya va por su tercera edición. Te pongo sobre la imagen del libro el link donde poder comprarlo por internet (en Welva lo puedes encontrar), y abajo te pongo los links para ver el programa (dividido en cinco partes).
jueves, 1 de mayo de 2008
ACOSO LABORAL
Pincha sobre la imagen del niño para ver un TEST de Iñaki Piñuel Psicólogo y gran especialista europeo en la materia. Pincha sobre la segunda imagen para descargarte la presentación sobre el mobbing que vimos en el taller. Os dejo una interesante presentación del sindicato USO.

APUNTES DE BIOÉTICA

Te proponemos unos apuntes sencillos para comprender los principios en los que se basa la Bioética. Pulsa AQUÍ.
miércoles, 30 de abril de 2008
CARTA A UN NIÑO CON CANCER

Os dejo un archivo con este conmovedor texto Pincha AQUÍ. Espero que os guste. Hay una página en la que podéis ver las páginas de este libro. Pincha sobre la imagen.
jueves, 24 de abril de 2008
PROCESO M.A.R PARA LA ELABORACIÓN DEL DUELO

Para bajar el folleto completo, pulsa sobre la imagen.
LUGAR Y FECHA
Lugar: Sala “Océano”
c/. Vistamar, núm. 9
Urbanización El Picacho. (Frente al Restaurante el Remo)
Localidad: Mazagón ( Huelva )
Fecha: 15 – 16 – 17 – 18 de Mayo del 2008
Horario: día 15, de 16 – 21 H, 16, 17 y 18 de 10 – 15 Horas.
Precio: 250,00 €
Inscripción. CENTRO ADAMAR. Huelva
Teléfono:
630 634021; 696 253395
e-mail: adamarcp@ono.com
Web Proceso M.A.R.:
miércoles, 23 de abril de 2008
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.
(pulsa sobre la imagen para bajártelo)
Víctor Frankl, con su obra, nos acerca a una parte de nuestra historia más reciente. Drástica, dramática y cruel que muchos ciudadanos judíos tuvieron que soportar. En "El hombre en busca de sentido" nos introduce en la mente del hombre prisionero sin cometer ningún delito, y en la mente de los represores que juegan a ser DIOS. Nos pone en situaciones escalofriantes, nos sitúa al borde del abismo, entre elegir la vida o la muerte, nos empuja a comprender como busca su camino y como ayudar a encontrarlos a los demás.
Son tres capítulos los que nos introduce en este universo paralelo de la vida real, ese universo paralelo en el que sólo por denominarte judío no tenías derecho a la vida, o por lo menos al mismo derecho a la vida del resto de las personas.
lunes, 21 de abril de 2008
domingo, 6 de abril de 2008
EL DUELO. ERRORES A EVITAR

El autor, en este capítulo del libro VIVIR EL OCASO, plantea los errores en los que caemos ante un moribundo. Son once páginas muy interesantes. Clica en la fotografía o AQUÍ para bajártelo.
APUNTES DE RELACIÓN DE AYUDA

El taller girará sobre un eje primordial: La Relación de Ayuda. Hemos extraído parte del libro de Jose Carlos Bermejo "APUNTES DE RELACIÓN DE AYUDA" . Te recomendamos que lo compres. Si lo quieres hacer por internet, pica sobre el título del libro. Para bajarte parte de él pica sobre la imagen. o AQUÍ.
HUMORIZAR LA SALUD

El libro Humorizar la salud lo obtienes pinchando sobre la imagen o AQUÍ
El libro "Anatomía de una enfermedad", publicado en 1979 por el fallecido editor de revistas Norman Cousins, fue el primero en exponer ante el público una correlación entre el humor y la salud. Cousins describe cómo se recuperó de una enfermedad de los tejidos conjuntivos que normalmente suele ser irreversible mediante un tratamiento que incluyó, entre otras terapias, películas cómicas de los hermanos Marx.
El humor "sirve como una válvula interna de seguridad que nos permite liberar tensiones, disipar las preocupaciones, relajarnos y olvidarnos de todo", afirma el Dr. Lee Berk, profesor de patología en la Universidad de Loma Linda, en California y uno de los principales investigadores en el mundo sobre la salud y el buen humor. En una serie de estudios, entre ellos uno publicado en el número de diciembre de 1989 de la revista American Journal of Medical Science, examinó las muestras de sangre de sujetos antes y después de que vieran vídeos cómicos, y las comparó con las de un grupo que no vió los vídeos. Berk descubrió importantes reducciones en las concentraciones de hormonas de la tensión y un incremento en la respuesta inmune de quienes vieron los vídeos.